miércoles, 6 de julio de 2011

Jesús como hijo

Cuando el ángel le anunció a María acerca del nacimiento de Jesús le dijo así: "Y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y SERA llamado HIJO DEL ALTÍSIMO..."-Lucas 1:31-32. Jesús mismo se declaró ser Hijo de Dios (Juan 10:36.
Cuando en la Biblia hace mención de Jesucristo siempre usa el artículo Él, diciendo: " este es El Hijo de Dios," para así indicar que él es llamado Hijo de Dios no en forma general,
como lo somos nosotros, sino que en una forma especial, específica, particular y directa. Porque Jesús es Hijo por naturaleza, mientras que otros no. Otros llegan a ser hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús y la obediencia. Somos Hijos de Dios, por medio de adopción.
El hijo no es eterno, ni tampoco hay tal expresión como "Dios Hijo" en las Sagradas Escrituras. ¿Por qué no es eterno? Porque siempre que habla del hijo, lo muestra en un estado de subordinación limitado a tiempo y a espacio. El mismo término "Hijo" nos habla de un principio, como también dice "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo UNIGÉNITO (único, engendrado o nacido)... -Juan 3:16.
"Hijo Eterno" es una frase contradictoria y una imposibilidad. La palabra Hijo nos habla de alguien que tuvo un comienzo, mientras que eterno, es algo que siempre ha existido. Por lo tanto, no solamente es una frase que no se halla en la Biblia, sino que es ilógica e imposible.
En vez de la simiente de algún hombre, la poderosa Palabra de Dios (El Verbo) entró en el vientre de María, y El Espíritu de Dios actuó dentro de ella. Y luego dice: "Por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios"- Lucas 1:31.
Note la conclusión o la razón por la cual se le llama Hijo de Dios. No dijo que sería llamado "hijo de la primera persona", sino "Hijo del Dios Altísimo." El poder de Dios toma el lugar de la simiente del hombre, y lo que es engendrado es llamado "Hijo de Dios." Lucas no dice que el "poder" será llamado hijo de Dios, sino lo que fue engendrado por ese poder, seria llamado Hijo de Dios. Él es llamado Hijo de Dios por la sencilla razón de que es engendrado por el poder de Dios en vez de la simiente de algún hombre.
Ahora, cuando yo digo "Hijo", me refiero a la carne, a lo humano de Jesucristo. No es el que estaba "en" el Hijo el que sufrió, sino que El Hijo sufrió.
Hebreos 1:1, dice: "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en OTRO TIEMPO a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo". ¿Por qué solamente ha sido en estos postreros días que ha hablado por medio de su Hijo a la humanidad? Porque aún no había nacido, aún no existía. Solo existía en la mente de Dios o en el plan de Dios.
En Hebreos 1:6 sigue diciendo: "Y otra vez, cuando INTRODUCE al primogénito en el mundo dice: "Adórenle todos los ángeles de Dios." ¿Cuándo hizo esta introducción? ¡Al nacer Jesús, y no antes! ¿Por qué? Porque fue entonces que lo adoraron todos los ángeles de Dios. ¿No fue esto lo que presenciaron los pastores? (Lucas 2:13.
"Mi hijo eres tu, yo te he engendrado hoy"- Hebreos 1:5 y 5:5. Aquel que hizo el tiempo "no tenía tiempo antes que el tiempo existiera." Tampoco, aquel (Dios) que estableció el principio, no tuvo "principio" antes que hubiera principio. Dios tampoco se sometió a tiempo cuando creó el mundo.
Si puedes por un momento poner a un lado la cortina intermediaria de tiempo podrás entender que la hora del nacimiento de Jesucristo era "presente" para Dios, desde el principio. Entonces te podrás dar cuenta, que fue entonces cuando Dios expresó o articulizó su palabra (o verbo), y al hacerlo fue engendrado el Hijo o sea, aquel que, para nosotros fue manifestado en un tiempo postrero. Para Dios (porque para El no hay pasado, ni futuro, sino que constantemente vive en un eterno presente) no hubo un lapso de "tiempo" entre el momento en que Él habló diciendo "Yo te he engendrado hoy", y el momento en que nació Jesús de la virgen María. Para Dios todo ocurrió en el presente. Pero, para nosotros (que si estábamos limitados a un pasado, presente y futuro), hubo distancia entre el momento que habló y el momento en que nació Jesucristo.
Este conocimiento o revelación fue precisamente lo que causó que Isaías exclamara con sorpresa: "Antes que estuviese de parto, dio a luz; antes que le viniesen dolores, dio a luz un hijo" -Isaías 66:7. Isaías parece haberlo visto en visión, como lo vio Dios, siendo engendrado, concebido y nacido en un mismo momento. Y esto aunque ya estaba en la mente de Dios como algo hecho, no se llegó a ver hasta unos miles de años después del "principio".
En el Antiguo Testamento el Hijo siempre era proclamado como uno que VENDRÍA (futuro) Malaquías 4:2 dice: "Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en  sus alas traerán salvación..." Y en Lucas 1:35 dice: "Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios." Todavía estaba hablando en futuro, porque el Hijo aún no había nacido, aún no había venido a la existencia. Observe Hebreos 1:5 que es una cita de 2 Samuel 7:14 donde esta en el futuro: "Yo le seré a él Padre, y él me será a mi hijo."
Hay quienes intentan encontrar en (Hebreos 10:7) una prueba de que Jesús habló o se expresó antes de su nacimiento, como un ser ya en existencia, cuando dice: "Entonces dijo: He aquí que vengo, oh Dios para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro esta escrito." Pero sin embargo esto no prueba que había un Hijo pre-existente, porque de la misma forma se expresa como cuando Job dijo: "Tus manos me hicieron y me formaron... ¿No me vaciaste como leche, y como queso me cuajaste? Me vestiste de piel y carne, y me tejiste con huesos y nervios. Vida y misericordia me concediste, y tu cuidado guardó mi espíritu" - Job 10:8-12. ¡Si lo dicho por Jesús denota preexistencia, lo mismo tendríamos que decir de Job!
Muchos citan Juan 17:5 como prueba que el Hijo existía como tal, desde antes de la fundación del mundo. El versículo lee así: "Ahora, pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo ANTES, que el mundo fuese." Pero ese no es el significado de este versículo, porque leemos en Apocalipsis 13:8 "Y le adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO." ¿Quiere decir que Jesús fue sacrificado antes de la fundación del mundo? No, pero si estaba EN LA MENTE DE DIOS, en el plan Dios, al igual que su glorificación. Dios ya tenía en mente el proceso de I Timoteo 3:16, y a esto aludía Cristo. Como también lo aclara el apóstol Pedro: "Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir..... con la sangre preciosa de Cristo... YA DESTINADO DESDE antes de la fundación del mundo" I Pedro 1:18-20. Ya estaba destinada también su glorificación. No olvidemos que "Dios, llama las cosas QUE NO SON, COMO SI FUESEN" Romanos 4:17.
Juan 16:28-30 dice, "Salí del Padre" y "he salido de Dios." No quiere decir que como "persona" aparte del Padre, "salió" del Padre. ¿Qué fue lo que "salió" de Dios, o del Padre? ¿Una "persona " (o sea un ser aparte del Padre)?  ¿Ú otro "algo"?  Lo que salió del Padre fue la Palabra (la orden) la cual llegó a ser el Hijo, al introducirse en el vientre de María y comenzar el proceso de gestación y la formación de un niño que llegó a ser el hombre Jesucristo.
También dice en Números 11:31 que "vino un viento de Jehová." Ese viento que vino o salió de Jehová trajo codornices para que pudiera comer el pueblo de Israel.  Pero, no vamos ha hacer de ese viento otra “persona”. Así también, salió de Jehová la Palabra que trajo al mundo al Hijo, el Salvador.
Nuestro Sumo Sacerdote fue tentado (Hebreos 4:15), y Dios no puede ser tentado (Santiago1: 13. Jesús fue tentado como hombre. Todo sumo sacerdote era sacado de entre los hombres (Hebreos 5:1, 5:8. Por esto, Jesucristo tenía que ser hombre.
Vemos, muy claramente, en Calatas 4:4, donde el Hijo es lo humano de Jesús: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a SU HIJO NACIDO DE MUJER y nacido bajo la ley." Note que el Hijo, llegó a la existencia, "bajo la ley." También vemos en las Escrituras donde el Hijo, aprende, (Hebreos 5:8); ora (Juan 17 también Salmos 65:2); fue enviado, como todos los profetas (I Juan 4:14.
El Hijo no sabe el día de su propia venida (Marcos 13:32); es menor o inferior al Padre (Juan 14:28); tenía sangre, (la Divinidad no tiene sangre) (Juan 1:7), y por último, el Hijo murió (Calatas 2:20.
Solo el Padre es llamado Dios. ¿Por qué? Porque la Divinidad de Jesucristo es el Padre. El Padre se extendió dentro de la vida humana por el nacimiento virginal. Cuando nace Jesús, a esa naturaleza adoptada por el Padre se le llama "el Hijo."
Gracias a Dios que el Hijo no es eterno, porque si así fuera, estuviese en un estado de subordinación e inferioridad por toda la eternidad, y eso sería degradarlo. En la Biblia leemos donde la función de "Hijo" cesará: "Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos" I Corintios 15:28. Esta función, o forma que Dios ha tomado, con la cual ha redimido a la humanidad, no será ya más necesaria.
Al final, cuando se haya consumado y terminado, ya no se necesitará abogado, ni mediador, ni redentor, sino que Dios será todo en todo. Las diferentes funciones que Dios ha usado en su trato con el hombre no serán ya más necesarias, por lo tanto cesarán. Ya no se hablara mas del "Hijo" (refiriéndose a Jesucristo), sino que al parecer, Él continuará siendo la expresión visible del Dios invisible, por toda la eternidad. Cristo Jesús es la expresión visible del Dios invisible. "Él es la imagen del Dios invisible..." Colosenses 1:15.
El Cuerpo del Señor Jesucristo es la manifestación visible de Dios. Se puede decir pues, que es Dios exteriorizándose en o por la materia, porque el cuerpo de Jesucristo es materia. Jesús es Dios en Su más íntima auto-revelación por medio de algo creado. El Verbo es Dios exteriorizándose.
Jesús es Dios proyectado en el mundo de la carne por medio del nacimiento virginal. Jesucristo es Dios humanado (Juan 20:28.
Dios se ha manifestado en carne para redimir a la humanidad y acercarnos a El mismo. Por esto dice la Biblia: "Siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosas a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" - Filipenses 2:6-8.
Siempre debe ser recordado que cuando Dios asumió la forma y naturaleza del hombre y se hizo siervo (Filipenses 2:6-8), las limitaciones que fueron auto-impuestas eran reales. Jesús era la debilidad de Dios (I Corintios 1:25. Nunca vaya a creer que Dios solo estaba haciendo una actuación o "pantomima" cuando Él asumió esas limitaciones que son particulares del hombre. En la encarnación, Jesús realmente estuvo limitado a tiempo, circunstancia y espacio.
Jesús es el único cuerpo que tiene Dios, y en la resurrección la debilidad de Dios (causada por la carne) fue removida por medio de la inmortalidad que recibió. Jesús fue crucificado en debilidad pero resucitó en poder. La particularidad (o el núcleo) de Dios ha sido restaurado a la gloria que el tuvo antes del comienzo del mundo, por la resurrección.
La encarnación lo limitó a Dios en cuanto a esa manifestación en particular, pero la resurrección de los muertos lo delimitó o liberó.
Es "el hombre" Jesucristo y no su aspecto divino, el que es mediador.  La omnipresencia del Hijo de Dios es el Padre, y solo puede haber UNA omnipresencia.

4 comentarios:

  1. DISFRAZADOS DE EXPERTOS BIBLIOLOGOS, Y CON ASTUCIA LEEN MEDIOS TEXTOS, Y SE EXPONEN AL JUICIO DEL REY DE REYES Y SENOR DE SENORES , EL ALFA Y LA OMEGA, EL PRIMERO Y EL ULTIMO, ... QUE ERROR MAS GRANDE, Y GARRAFAL RESISTIR AL ESPIRITU SANTOY A LA TRINIDAD, UQE IGNORANCIA... DIOS SE APIADE DE USTEDES Y RECONOSCAN ...QUE JESUCRISTO ES LA GLORIA DEL DIOS TRINO, Hebreos, 1:3 etc pra. timoteo 3:16 dice que ;DIOS FUE RECIBIDO EN GLORIA, QUE TAL??? IGNORANTES ENTENEBRECIDOS Y PERVERSOS ..

    ResponderEliminar
  2. El cual-(es): EL CUAL ES:EL RESPLANDOR DE SU GLORIA....ES QUIEN LE DA, FULGOR, BRILLO , RESPLADOR, MAGNIFICENCIA Y POTENCIA AL DIOS TRINO: PADRE, VERBO, Y SANTO ESPIRITU, EL CUAL NOS GUIA A TODA VERDAD Y TODA JUSTICIA PARA RECONOCER QUE EL HIJO ES EL VERBO QUE ANTERIORMENTE ESTABA CON DECOMPANIA CON EL PADRE PUES TODO FUE CREADO POR EL Y PARA EL .....ADEMAS EL ES ANTES DE TODAS LAS COSAS Y TODAS LAS COSAS SUB-SISTE POR EL. ALINIENSE, Y DEJENSE LLEVAR POR DIOS A LOS SECRETOS ESCONDIDOS DE MI SENOR DIOS Y PADRE JESUCRISTO AMEN

    ResponderEliminar
  3. Dios te bendiga Raymundo Aviles, si crees en la trinidad no te culpo, pero te are una pregunta esta deacuerdo con los catolicos de que Dios es una trinidad?

    ResponderEliminar
  4. Raymundo no existe ningun solo bautizado en el nombre del padre hijo y espíritu santo que pena con aquellos que no se bautizan como hechos 2:38

    ResponderEliminar